Volver

Cartagena de película

2019-04-04

Recibe información
de destinos

El cine es la razón por la cual llegarán muchos viajeros a la ciudad fundada por Pedro de Heredia en 1533. De agradable clima tropical, Cartagena es un destino popular por la belleza de sus playas donde la arena blanca respladece con los rayos del sol. En ese paraíso, nada hay más placentero que pasar el día tumbados a la bartola bajo las palmeras que hacen de parasoles

Cine y turismo

El festival es un evento de suma importancia, un encuentro de los cineastas que reviste enorme interés no sólo en Colombia sino en la región, razón por la cual a él llegan miles de personas, las salas se llenan como lo demostró el pasado festival de 201, 130.760 asistentes, casi cincuenta mil visitaron las salas de cine. Durante el festival, Cartagena recibirá más de 200 invitados especiales, que le dará un status académico de calidad, pues compartirán conocimientos y experiencias durante los cinco días, desde las 10 de la mañana y hasta la media noche.

Los diferentes escenarios se abrirán al público en general. Amantes del cine podrán ver 380 funciones en salas de proyección Multiplex Cine Colombia, Castellana, Caribe Plaza, Teatro Adolfo Mejía y las Salas 1 y 2 de Casa 1537. De igual forma, habrá “Cine Bajo las Estrellas” en lugares mágicos de Cartagena, la conocida Plaza de la Proclamación y la Explanada de Banderas. En sitios bellos de la ciudad, se ofrecerá el programa Cine en los Barrios.

El festival sin duda alguna, es la ocasión para pasar unos días de descanso en la región Caribe, ver excelentes producciones cinematográficas pero también caminar por calles adoquinadas de la ciudad vieja y por la zona amurallada, apreciar bellas casonas coloniales, entrar a un restaurante o a un café en alguna de sus plazas, ir en las noches a un bar con música en vivo.

Pasear en coche de caballos por las avenidas apostadas frente al mar. El cochero de seguro contará la historia de Cartagena, sus leyendas y personajes más destacados. Durante el recorrido por la Avenida Santander, se pasa por Bocagrande. La vista puesta sobre las murallas hasta la ciudad vieja, es de nunca olvidar.

Otra opción es conocer sitios cercanos de gran valor como Barú o Islas del Rosario. El paseo es parte de un tiempo de ocio en medio de las jornadas del festival. Para el viaje a Islas del Rosario hay que reservar un día completo, supone desplazamiento en modernas lanchas de motor, llegada y baño en las frescas aguas del mar, almuerzo con pescado frito, arroz con coco, patacón frito y refresco bien frio. Luego del sucuento banquete tropical, un merecido descanso antes de regresar a Cartagena remontando el Canal del Dique.

Las mejores películas de temporada

Aquellas producciones cinamatográficas que cumplieron con los requisitos de la convocatoria, serán exhibidas dentro de una estricta programación. El festival pretende mostrar el carácter competitivo en seis modalidades: Cine Documental, Ficción, el Mejor Cine Colombiano, Cortometraje, Gemas y Nuevos Creadores.

Datos de interés

Se proyectarán 137 películas en seis días, 33 largometrajes y 32 cortometrajes, varios
estrenos internacionales e iberoamericanos.