Recibe información de destinos
Colombia es un país afortunado en contar con gran diversidad de fauna y flora, somos un país internacionalmente conocido por nuestros paisajes, montes, playas, abundancia ecológica como la mayor extensión de páramo del mundo, más de 3.000 especies de mariposas y albergar el 20% del total de especies de aves en el planeta. Todo esto convierte a Colombia en un destino ideal para los amantes de la naturaleza, quienes aprecian la belleza de lo sencillo y que buscan explorar destinos reales y maravillosos a través del mundo.
Colombia cuenta con 59 áreas naturales pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales Naturales, donde se pueden encontrar junglas, selvas tropicales, playas de arena blanca, impresionantes cadenas montañosas, desiertos inesperados y llanuras, el país está lleno de aves y animales diferentes. Los viajeros conscientes del medio ambiente pueden disfrutar del ecoturismo de bajo impacto y los viajes de aventura en Colombia y difundir la información sobre estas especies.
Estos son algunos de los lugares más lindos de Colombia que tienes que conocer si estás interesado en Ecoturismo en Colombia: El Amazonas es la selva más ancha de Colombia, ocupa aproximadamente el 41% del territorio y su proximidad con el río Amazonas crea un ambiente único para especies como el loto más grande del mundo, el delfín rosado, la anaconda y una gran variedad de peces de agua dulce. Existen once reservas naturales en esta región del país; el más recomendado es el Parque Amacayacu ya que es fácil llegar desde Leticia y es el más diverso en actividades de ecoturismo. El Parque Nacional Utría, hogar de las ballenas jorobadas que viajan miles de kilómetros para dar a luz en sus costas cada año. El Parque tiene una laguna profunda que sirve como vivero de estas ballenas recién nacidas y permite una majestuosa e impresionante vista para aquellos que presencian este evento anualmente. La mayoría de los visitantes se quedan en la cercana Bahía Solano, donde las tortugas marinas se pasean por la noche en las playas para desovar y dejar a sus recién nacidos, para hacer un peregrinaje de regreso al océano. Entre otras actividades que hay por hacer en el parque, está el buceo, tradicional o el “careteo” (una forma propia de la región), el surf, las caminatas por las extensas playas y selvas que forman manglares únicos e impresionantes. El Parque Nacional El Cocuy es una joya dentro de la corona ecoturística de Colombia, por sus sagrados picos nevados, lagos de glaciares e históricos campos de hielo. Este parque natural ha venido ganando un creciente número de excursionistas aventureros cada año, interesados en explorar su terreno alpino en una región como sudamérica. En el parque se han visto osos de anteojos y aves colombianas diferentes y coloridas, como el gallito de las rocas, el cóndor andino, los patos torrentes y múltiples especies de colibríes, que hacen juego con la vista impresionante del nevado. Otras de las reservas naturales más importante de Colombia son el "Parque Natural Sierra Nevada" y el "Parque Tayrona" lugares excepcionales donde playas de arena blanca, aguas cristalinas, arrecifes de coral y una reserva de bosque seco y la montaña nevada más alta del mundo la “Sierra Nevada de Santa Marta”. Dentro del parque se presencian una gran variedad de climas y ecosistemas, parques que son el hogar de cientos de especies como el armadillo, el caimán, 40 especies de murciélagos y 396 especies de aves, entre otros. Además, cuatro grupos étnicos indígenas que viven en este territorio: Kogui, Arhuacos, Wiwas y Kankuamos. Otros lugares populares para visitar son:
Las actividades más comunes de ecoturismo incluyen senderismo, trekking y acampar entre otras, en Colombia existen 55 reservas naturales, 23 de ellas con guardaparques que harán que tu estadía segura y con el menor impacto sobre el medio ambiente.